ARCHIVO DE LA RESISTENCIA ABSORBIÓ A TIERNO VUELVE LEER MÁS

ELECCIONES INTERNAS PARA CANDIDATURA MUNICIPAL:

¿LAS MUJERES SON “CULPABLES”?

El análisis de un proceso político complejo en nuestro “microcosmos” ciudadano ha llevado a diversas interpretaciones sobre los resultados.

Entre ellos, el que más me ha impactado, es el que –a través de comentarios y conversaciones con distintas personas- atribuye el triunfo de Juan C. Tierno en las recientes internas del justicialismo, al voto de las mujeres.

Recordé algunas lecturas que me podían permitir en este momento entender, no ya los resultados del proceso eleccionario (lo que sería motivo de otro artículo), sino la interpretación mencionada.

Hace casi veinte años, la feminista chilena Julieta Kirkwood[1], al analizar la participación de las mujeres en el proceso que llevó a la caída del régimen de Salvador Allende, advierte que el autoritarismo militar no sólo recurrió a las fuerzas armadas, sino a todo el autoritarismo subyacente de la sociedad civil. No fueron las únicas, pero sí hubo importantes sectores femeninos que respaldaron el golpe desde una postura de conservadurismo social.

¿Por qué las mujeres no habían rechazado la avanzada militar-conservadora? La explicación se basaba en motivaciones “naturales”, desde las que se entiende que las mujeres son “naturalmente” apáticas y desinteresadas de la política. Esto hizo que o no advirtieran o sintieran que su lugar en la sociedad estaba amenazado.

¿Y cuál era/es ese lugar? Aunque han pasado décadas, gran parte de la sociedad (entre la que están las mujeres) suscriben una concepción esencialista y cristalizada de ambos géneros, en la que los roles sociales se construyen de manera dicotómica y excluyente.

Aunque hace tiempo que censos, estadísticas y artefactos culturales (películas, programas televisivos, temas musicales, etc.) señalan la presencia femenina en el mercado de trabajo, en el arte, en la ciencia y en la educación, la referencia última y condensadora que elige la sociedad y las mismas mujeres para representarlas/se a sí mismas es el de la maternidad y resguardo del orden familiar doméstico. Lo mismo sucede en la política, donde aún hoy se explican las diferencias y se interpela a las mujeres desde parámetros distintos a los que se utiliza para los varones.

Si su lugar es el resguardo de la casa, si se las responsabiliza unilateralmente por las conductas “disfuncionales” de sus hijos, si se les recrimina a la hora de desórdenes que hacen a la vida social con el latiguillo: “lo que se aprende en el hogar es la base” (o frases similares), es desde ese espacio en el que las mujeres son visualizadas y también controladas y juzgadas.

Si por su ausencia o inadvertencia es ella la causante principal de que sus hijos tomen alcohol o drogas, de la violencia en las escuelas, en el barrio, en fin, en la ciudad, esta mujer sólo interesa por su maternidad.

Y ella para “ser” responde a la interpelación que recibe. ¿Qué recibe? Un discurso oficial y no oficial que –aunque con matices- la responsabiliza por el logro del orden, la armonía y el consenso.

Fue precisamente en nuestro país donde hubo mujeres que se animaron y pudieron subvertir ese lugar y hacer política con su maternidad. Fueron las Madres de Plaza de Mayo, Abuelas, luego las Madres del dolor, las que lucharon por sus demandas personales y más adelante incorporaron las de otros sectores que se movilizan por cambiar la sociedad.

Sin embargo, junto a los discursos que las ensalzan y a los reconocimientos, se reproducen valores y normas tradicionales en los que la división público-privado ubica diferencialmente a varones y mujeres casi de manera excluyente.

Me parece importante también tomar en cuenta otra cuestión: el discurso de dirigentes políticos, del estado desde hace varios años en nuestro país combate supuestamente la discriminación y dentro de ella está el sexismo. A más de una década de existencia de organismos dedicados a “la mujer”, me pregunto qué políticas se han llevado a cabo en nuestra provincia y en el municipio santarroseño para contribuir a desarrollar la conciencia ciudadana de las mujeres. ¿Los Planes Trabajar (o sus diversas denominaciones) que obligan a las mujeres a no hacer la contraprestación y quedarse en su casa? ¿Los talleres sobre manualidades? ¿Los cursos de pre-parto?

No quiero desmerecer estos programas que no son en sí mismos negativos, aunque exhiben una ideología y una valoración de las personas a las que están dirigidos. Pero son absolutamente insuficientes. Las mujeres quieren trabajar, las mujeres quieren capacitarse, las mujeres quieren participar desde lugares de igualdad.

Nuevamente recurro a Julieta Kirkwood para plantear la siguiente pregunta ¿desde dónde se hace política? Creo que tenemos que tomar en cuenta desde dónde son interpeladas las mujeres, desde qué lugar, que aún nos es ajeno, aunque haya en nuestra historia una Alicia Moreau, una Eva Perón y ahora una presidenta mujer. Aún sufrimos de “extranjería” o de “ajenidad” en la política. Por eso es que creo que la adjudicación del triunfo del candidato justicialista requiere de la incorporación de otras variables, por lo tanto, de la asignación de otras responsabilidades.

María Herminia B. Di Liscia
Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer. FCH. UNLpam

[1]Kirkwood, Julieta: “Feministas y políticas”. En: Alberto Koschützke (editor): “Y hasta cuándo esperaremos mandan-dirun-dirun-dán. Mujer y poder en América Latina. Caracas, Nueva Sociedad, 1989.

40 comentarios:

Anónimo dijo...

Elena dijo...

Las cosas por su nombre

Eso que dice mi gente
con pocas palabras y tanto respeto,
andando caminos a veces inciertos.

Eso que inunda las calles
con cada mirada, con cada silencio
del hombre que lucha y construye su sueño
a veces ganando y a veces perdiendo.

Eso que algunos regalan
o venden en cuotas a muy bajo precio,
sintiéndose luego vacíos por dentro,
buscando razones, negando y mintiendo.

Eso que algunos escriben
y que luego esconden temblando de miedo
sintiendo la fuerza tremenda del viento
que crece al oir su voz.

Eso que ronda en el aire
en todos los tiempos, en todos los pueblos,
sembrando la tierra, golpeando el acero,
buscando horizontes, pensando y sintiendo.

Eso que un día mi padre
trató de explicarme con tantos ejemplos,
viviendo su vida de cada momento,
mirando al destino con ojos sinceros.

Eso que algunos regalan
o venden en cuotas a muy bajo precio,
sintiéndose luego vacíos por dentro,
buscando razones, negando y mintiendo.

Eso que algunos escriben
y que luego esconden temblando de miedo,
sintiendo la fuerza tremenda del viento
que crece al oir su voz.
Eso se llama LIBERTAD.

Eso se llama ternura,
se llama coraje, se llama locura,
se llama mi amigo, mi patria, mi sueño,
se llama mis manos, se llama te quiero.
Eso se llama LIBERTAD.

José Ángel Trelles
3 de julio de 2008 19:52

Archivo de la Resistencia dijo...

Debido a problemas técnicos, el comentario dejado por Elena fue movido del post original al actual.

Tesseus dijo...

No María Herminia. Decir que las mujeres son culpables por los resultados de las elecciones, es tan caprichoso como decir que ganó por la mesa XX de la escuela YY. Cuando tranquilamente podría haber sido que ganara por la mesa DD de la escuela JJ.
La diferencia en los votos totales es la que lo dio ganador. Las mesas en forma individual no ganan nada.
La sociedad está loca. Y en esa insanía, genera estas consecuencias indeseadas.

Tesseus dijo...

Traído de otro blogg, y como respuesta a un comentario de Renegado.

Dentro de ese peronismo me he encontrado con buena gente. Claro, hoy parecen los menos.
El problema es que esta situación de crisis es social.
Siguiendo el razonamiento:
El peronismo es el culpable de un Tierno, un Aragonéz, Verna, Marín, Etc. El Frepam todo, ó algunas de sus partes ó todas sus partes son los complices de este engendro. La sociedad toda, es responsable de haber "delegado" la soberanía en un acto ritual cada 4 años.
Inevitablemente, todos tenemos la responsabilidad de este estado de situación. No me enloquece tanto HOY que Tierno llegue ó no. Antes sí. Yo estaba seguro que en instancias anteriores se lo podía parar muy facilmente. Con un poquito de generosidad, con un poquito de don de gente, de responsabilidad política, de hoestidad, de compromiso social. Ganó por unos pocos votos, muy pocos (puedo decir 10 votos de mierda?). Miren lo cerca que se estaba de haber terminado esta locura. Nada. Era un empujoncito, era una nada de esfuerzo.
Nos hizo falta la cultura, los frepames, un cacho de racionalidad.
Y no estuvo. Y hay que hacerse cargo. Ya no estoy tan seguro de que haya que detenerlo ó no. (perdón Elena, Despi, y todos). Creo que si ganara mostraría a las claras la enfermedad de la sociedad santarroceña. Atacarlo a él sería atacar las consecuencias.
Está todo roto señores. Todo.
Hagámonos cargo de eso. Está todo roto. Y ya ni siquiera importa quien sea el responsable, porque alguna cuota nos va a llegar para pagar. Todos, y digo todos, tenemos alguna cuotaparte de responsabilidad de que un torturador, delincuente, mesiánico y facho haya llegado impune al 2008, y esté con espectativa de intendencia.
En las marchas lo teníamos, en la justicia lo teníamos, en la interna lo teníamos. Ahora lo tenemos.
Pero la sociedad sigue enferma, y puede engendrar a otro.
El problema es que es mas cómodo delegar el poder en esta estructura delincuente, que arrimarse a la comisión vecinal del barrio a ayudar, ó a la cooperadora de la escuela ó a la comisión del club Santa Rosa, para evitar que pasara lo que pasó.
Nos ha ido ganando la comodidad.
Nos la han servido en bandeja cada día con la tele, con el confort, con los lujos.
Y ya es más facil y más cómodo dejar las decisiones y la responsabilidad en otras manos.
Hace ya demasiados años que esto se empezó a romper. La estructura se hizo delincuente y hoy no acepta a nadie si no es un igual. Si sos honesto no llegás al tercer escalón. Casi les diría que el hecho de que lleguen es la principal garantía de que son delincuentes.
Y los honestos, la gente de bien, los laburantes, nos hemos quedado muy cómodos en nuestras casas.

El problema ahora no es impedir que un torturador llegue. El problema, como enuncia Renegado, como escribíamos en No Pasarán con Tisoco, Vence Numancia, LA, es que lo que hay que hacer es muy de fondo. Es enterrar el cuchillo hasta el hueso y matar la estructura. Es derribarla y empezar a construir desde 0. Y eso da mucho miedo, seguramente.
Y este torturador puede ser el camino hasta ese cambio. Que llegue y actúe como todos sabemos que lo hará, es quizás la oportunidad de que la sociedad se vea reflejada en un espejo. Es quizás la oportunidad de que nos miremos honestamente, francamente, sin mentiras, y dejemos la comodidad para ponernos a hacer algo.
Digo. Es sólo una idea.

Anónimo dijo...

No entendiste lo que dice el mensaje y si la sociedad está loca, vos también y voto porque seas el primero al que le pongan el chaleco de fuerza así no jodés más a la gente que aporta analizando y escribiendo para que todos puedan leerlo.

Tesseus dijo...

Para el anónimo anterior que le cuesta y no puede hacerse cargo, le dejo un texto de Martín Caparrós que, mucho mejor que yo por supuesto, sostiene lo mismo. Con la diferencia que el atribuye diferentes grados de culpabilidad. Y eso es algo que a mi me faltó. Por eso, ahí va:

LA ARTRUCHINA
Martín Caparrós

Estamos hechos mierda. Voy a decirlo despacito, por si no quedó claro: estamos hechos mierda. Ahora voy a repetirlo, por si acaso, en latín con acento francés: estamos hechos mierda. Nosotros, la Argentina, realmente hechos mierda. Y desafío a cualquiera que no esté de acuerdo a mirar en internet –si no lo vio en la tele– el video de ese alumno secundario que acosa a su maestra.

La escena es aterradora. Quiero decir: aterradora. La imagen no es muy buena –pixelada, borrosa–, pero se ve a una señora de mediana edad, anteojos, pelo lacio, que habla, con un libro en la mano, de historia argentina: Rosas, Lavalle, la muerte de Dorrego. Y se ve a un muchacho –que, después sabremos, tiene 15 años– grandote, con una especie de delantal blanco y una gorra de béisbol al revés, que la maltrata.

El muchacho le agarra la cabeza, la despeina, le tapa la cara con un paraguas naranja, le baila delante, le echa polvo de tiza, la agarra de los hombros y los brazos, la zarandea, la sacude; la mujer mientras tanto sigue hablando, diciendo su lección, haciendo como si no pasara nada: simulando que enseña.

La escena es aterradora, y es difícil mirarla sin pensar lo más pavo: que ese pibe es un cobarde que se aprovecha de una persona indefensa, que dan ganas de sentarlo de un trompazo.

–¿Cómo indefensa? ¿No es la profesora?
–Sí, es la profesora, y se la ve perfectamente indefensa.

Después sabremos que, al final, como el video se vio mucho, expulsaron al muchacho y a otro compañero de la Escuela de Comercio N° 19 Juan Montalvo, en Caballito. A esta altura el dato es casi irrelevante: lo tremendo, en esa situación, es todo lo que el alumno hizo antes que la maestra agotara su paciencia y dejara de decir su lección de historia argentina, o sea: todo lo que esa mujer estaba dispuesta a soportar sin reaccionar, todo lo que debe ser corriente soportar en ese ámbito. Lo tremendo es esa breve percepción de lo que, en general, pasa a puertas cerradas.

Nunca me consideré un moralista ni un defensor de las instituciones. Estoy, más bien, en contra. Por eso creo que es una pena, pero que hay relaciones que no funcionan sin cierto ejercicio de poder. La enseñanza es una de ellas: alguien –el alumno– cree que hay alguien –el maestro– que sabe más que él, que eso que sabe le interesa y que, por lo tanto, va a respetarlo y escucharlo.

Ése sería la forma de consenso: así se relacionaban, supongamos, Platón y Sócrates, Agustín y Ambrosio, los alumnos de la cuarta división de cuarto año –promoción ’74– y nuestro profesor Raúl Aragón. Cuando el consenso no funciona –casi siempre–, aparece la institución, que impone esta relación de poder definiendo un papel para el alumno y otro para el profesor.

Aquí, en esta escena, está claro que no hay consenso ni hay institución. Por un lado, parece obvio que esa escuela no produce esas relaciones. Por otro, se ve que ese muchacho no tiene el menor interés en lo que está sucediendo, que nadie ni nada consiguió convencerlo de que aprender o al menos escuchar lo que le dicen pueda servirle para nada. Que está ahí sólo porque lo obligan. Y que la maestra no tiene forma de cortar una situación que hace mucho que se volvió humillante.

Insisto: estoy, en principio, contra cualquier ejercicio de autoridad. Pero entiendo la diferencia entre la autoridad que proviene de un acuerdo o del funcionamiento de una institución, y la que aparece cuando nada de eso funciona. Entonces lo único que queda es la histeria y el autoritarismo: ese muchacho es un monstruo, sanciónenlo, échenlo, tírenlo a los perros. Es cierto que, viéndolo, dan ganas. Pero no sirve para nada. Y, sobre todo, se estaría castigando a la víctima, no al culpable.

Culpables somos todos, en grados diferentes. Últimamente resulta de buen tono adjudicarse culpas de lo que pasa en la Argentina. Y es cierto que todos las tenemos, pero no es lo mismo la culpa del que se hizo el boludo que la del que se opuso a muchas cosas, la del que nunca pudo influir que la del que gobierna, gobernó, tiene poderes. La culpa para todos es una forma seudoastuta de culpa para nadie.

Pero en este caso la culpa general, con sus grados y sus diferencias, consiste en que todos seguimos jugando a nuestro deporte favorito: la Artruchina. Jugamos a la Artruchina todo el tiempo, aunque a veces simulemos que hacemos otras cosas. Porque la Artruchina consiste, precisamente, en simular: en seguir simulando que somos un país.

En ese país hay un simulacro de Estado que recauda lo que puede –con los especuladores financieros, por ejemplo, no puede– para poder sostener sus simulacros de educación, simulacros de salud, simulacros de justicia, simulacros de participación política. Y todos jugamos, nos hacemos los osos –en el fútbol, la gambeta es básica; en la Artruchina, nada es tan necesario como saber hacerse el pelotudo– y así vamos, hasta que de pronto, por errores, quedamos frente a un fragmento de realidad como este video, que nos muestra lo que hay detrás de esas fachadas con una bandera, un escudo y un cartel que dice escuela.

Entonces lo miramos, nos indignamos, lo olvidamos –en el fútbol, la pegada es básica; en la Artruchina, nada es tan necesario como olvidar en pocas horas– y seguimos viaje: seguimos simulando que somos un país, que hay un Estado, que tenemos escuelas, hospitales, justicia, esas pavadas.

A eso jugamos, y se diría que nos divertimos: Artruchina se la banca. Es una posibilidad. La otra sería pensar que no podemos seguir jugando a este juego pedorro, y ver qué hacemos. Aunque puede ser un poco complicado. Quizá nos resulte más fácil seguir yéndonos a la mierda en bote. Total, el viaje es largo y ya tenemos la nariz tapada.

Anónimo dijo...

Bravo Tesseus!!! Con tu falta de solidaridad por los pares y mostrándote tan obsecado ya lograste que se fuera Elena del blog del Sorete y los tiernistos (que casualmente) están a tu favor te aplaudan y la insulten a gusto. Seguí intentando hasta que logres que nos vayamos todos. El único que no se hace cargo de nada sos vos.

Anónimo dijo...

Votemos TODOS A TIERNO, Y EL QUE NO QUIERA QUE VOTE A BUSTILLO, A SUAREZ O EN BLANCO.
ARRIBA EL PROYECTO TIERNO..!!!

Anónimo dijo...

Si, si estoy de acuerdo con lo que dice Caparrós sobre la Artruchina. Porque como lo describe a ese video, en principio la profesora hacía como si no pasaba nada, y SI SI; SI estaba pasando que este alumno le faltaba el respeto y ella como si nada. Hoy es todo así, o sea, no solo el Estado hace como si fuera Estado, en lo cotidiano también sucede, frecuentemente. Un filósofo contemporáneo francés dijo que el mayor de los peligros es la NEGACIÓN.

Tesseus dijo...

Anónimo:
Elena es una mujer grande. Sabe lo que hace. Si se va ó se queda. No me puede culpar a mí de exponer una verdad grande como una heladera. No sólo eso: apoyan al Frepam? OK. Yo no.
Aparte de eso. No podemos discutir acerca de las percepciones que se tiene sobre qué cosas nos llevó adonde estamos?
No podemos usar nuestros errores para aprender?
No sirve que nos hagamos cargo de nuestras responsabilidades?
Siempre va a ser el torturador el único causal de todos los males?
El torturador es un delincuente. Con la justicia debiera bastar.
4 blogg de comentarios y chicanas baratas. Esgrima burda con soretes ignorantes. Con bestias analfabetas. Sin cambiar un ángulo de estudio. Sin cambiar la estrategia, la táctica, la línea de razonamiento. Sin querer asomarse a la ventanilla. Ciegos y sordos.
Y furiosos contra quien dice el paisaje. O el posible paisaje.
Y viene con el mensaje y no lo escuchan. Es mejor matar al mensajero. y seguir. Sordos y ciegos. Intolerantes con todo intento de razonar, de aprender, de reflexionar. De asumir errores. De cargar responsabilidades.
Así. Así van los 4 bloggs a las elecciones. Con un voluntarismo exento de realidad. Con que yo quiera que no llegue no hago nada. No es mi voluntad lo que logra esas cosas. Es la discusión, es el crecimeinto, es la generación de conciencia. Es el aprender mecanismos de análisis para darnos cuenta rápido de sus estrategias y acomodar el cuerpo para que no pueda pasar.
Todo eso nos enriquece.
Todo eso nos hace crecer.
Todo eso nos mejora como ciudadanos depositarios de la soberanía.
Pero no. NO. NO. NO. NO. NO. NO. NO. NO. NO. NO. Es vote Frepam ó váyase al exilio. O sea culpable de que Elena no quiera estar mas. O vaya a saberse que otras tragedias.

Y así siguen. Todos. Los 4 bloggs y los comentaristas. Como el Titanic.
Creyendo que la negación da realidad.
Afuera, mientras acá nos decimos:
no llega. El labura.
NO va a llegar. El negocia puestos hasta con el diablo.
Nunca lo dejaremos. El encolumna y presiona al pj.
Nunca pasará sobre nosotros. El pone gente inutil pero perseverante en tareas concretas.

Por cada expresión hablada, hay hechos concretos que se traducen en 3 votos, 2 votos un voto. No escatima esfuerzos y va por cada voto. Las viejas putas, los gorilas de mierda, los traficantes de cualquier cosa. A todos va y les golpea la puerta.
Y acá pensamos que se lo para con declamaciones.
Hay que crecer.
Hay que ponerse los pantalones.
Hay que asumir. Tierno no nació ayer. Desde el 84 se la está mandando.
Donde estaba cada uno de los que me lee en todo este tiempo?
Donde estuve yo?
Hagámonos cargo.
Y aprendamos política.
Porque con el voluntarismo somos el titanic. Y el tipo se hace un pic nic con 3 meses de boludeo catársico.

Anónimo dijo...

La intolerancia y la soberbia te pueden.
No lees ni te lees.
Lo que acabás de decir fue dicho en el segunda entrada que está aca. Como no fue una máxima tuya no la leiste ni opinaste al respecto.
Hay mucha gente haciendo todo tipo de cosas. Menos vos.Sos lo menos Tesseus.

Tesseus dijo...

A ver anónimo: te leí. Leo todo. No comento todo.
Hay cosas que no necesitan comentario ó no me interesa comentar.Supongo que no configurará delito tal cosa.
Yo no dije que nadie está haciendo nada. Yo dije que a pesar de lo que EL hace, desde el 84 es impune. Y es responsabilidad de todos. Yo asumo mi cuotaparte en ello.
El tema es que nadie mas quiere asumir que tiene responsabilidad.
Todos recurren a mil excusas y desviaciones. El tipo hizo lo que hizo. Y está ahí otra vez, y desde hace 24 años. Es accidente?
Es culpa del peronismo solo?
Es culpa de Bush?
Es culpa de piñón fijo?

Y como sé que todos somos responsables, propongo que discutamos como se generó esta situación.
Cómo es que llegamos a estar donde estamos?
Cómo es que ahora nos damos cuenta lo que creció y avanzó un delincuente de semejante calibre?
Como es que ahora caemos en la cuenta que podríamos haber hecho algo? Porque si algo tuvieron las marchas es ese "mostrarnos que se podía".
Por qué no "nos mostramos antes a nosotros mismos" que podíamos?
Cómo se sale de esta situación.
Con qué mecanismos evitamos que los partidos sigan poniendo delincuentes en las listas?
De qué manera se puede influir la justicia para que actúe "no a derecho, sino con la ley".
Y mil preguntas mas que se me ocurren.

Digo: si tenemos que esperar 2 meses y ya está claro cual es el acto a realizar (todos votan X), por qué no aprovechamos el tiempo en aprender algo?
En consensuar ideas. En exponer posiciones.
2 meses de que van a votar a X, de que los tiernitos esto. De que Son putos, ó negros. En ese camino en el que entró el blogg aunque parezca duro.... en que se diferencia de los fachos? Que tiene que ver la negritud ó la elección homosexual?
Hablamos de violencia. OK. Hablemos de violencia. Propongamoslo, informen (yo no sé un pedo de ese tema), que se sume a las propuestas del X que todos votan y sea parte de las políticas a impulsar en lo inmediato.
Algo.
Algo.
ALGO
ALGO
ALGO... POR FAVOR.
Alguna idea, algun aprendizaje, alguna discusión, alguna cosa que no sea una disparatada sucesión de chicaneos, insultos, opiniones fachas, estupidez e intolerancia.
Porque aclaremos, dijo un vasco y le echaba agua a la leche, a mi me dicen intolerante. Y yo tolero todo y a todos. Los que me pegan con razón ó sin ella. Pero a cada opinión mía, por fundamentada que esté, me mandan a la mierda porque no les firmo el formulario que proponen.
Intolerante yo???????
Algo muchachos.
Una idea.
Una propuesta de discusión.
Un "aprovechar el tiempo" largo que nos queda hasta las elecciones.
Algo.
Por favor.

Tesseus dijo...

Propuesta 1: tema violencia sumado a las políticas de todos los partidos de aquí en mas (ver qué, como, donde, cuanto, cuando, etc).

Propuesta 2: Tema candidatos con prontuario. Ver mecanismos legales existentes, ajustes, exigencia a los partidos, incorporación de elementos que permitan expulsar sin trámites a un candidato, conocidos sus antecedentes.

Propuesta 3: listas sábanas. Eliminación definitiva.

Propueta 3: participación política y representatividad de los partidos. Saneamiento de los mismos, tipos de participación, formas de presión para lograrlo, etc.

Propuesta 4: Incorporar un examen psicofísico de aptitud a todo candidato de cualquier partido. No hay porque poner nuestra billetera en manos de siquiátricos (como ahora).

Propuesta 5: cultura en el municipio. Como, para qué, con quien, donde, financiación, etc.

Propuesta 6: Consejo deliberante, sí ó no. Por qué, para qué. Funciona? ó adorna una estructura.
Si no sirve, que lo reemplaza? como?

Propuesta 7: establecer prioridades de gastos e inversiones. Lo de la Avda. San Martín es un despilfarro al pedo, a contramano del pedido de racionalidad de la CPE, en el consumo de energía.

Y hay mas.... mucho mas.
Hay todo un futuro por discutir
Y acá somos todos anónimos. Podemos expresarnos con total libertad. Podemos reflexionar las posiciones de cada uno e ir arrimándonos a algun modelo de ciudad que nos parezca mejor. Y esa propuesta se puede plasmar en un texto que se acerque a todos los partidos. Se podría exigir que ciertos puntos se incluyan obligatoriamente en el estatuto municipal.

NO sé loco.
No sé.
Algo.
Algo mas productivo, mas inteligente, mas constructivo, mas coherente, mas combativo, mas responsable que seguir "enterándonos" de lo que ya sabemos: es un delincuente, mesiánico, torturador, facho, estafador.

Digo.
Desde "mi intolerancia".
A lo mejor serviría.

Anónimo dijo...

Eso lo queremos todos.
Al ALGO se llega sin un autoritario como intendente.
Primero lo primero.
Generar el espacio sin amenazas de todo tipo y después la construcción.
Cuántas construcciones se pueden hacer en base a la obsesión de quien tiene poder y decide por vos, por mí, por todos.
Las marchas no sirvieron, los 6000 no fueron a votar, no tomaron conciencia.
Te usaron a vos y me usaron a mí.
Mas intereses, mas mezquindad.
Acordamos y seguro mucha gente que nos lee también.
Pero Repito: PRIMERO LO PRIMERO.
Ese es el punto de tolerancia que no tuviste con quienes la ven como yo.
Y aunque no te guste LO PRIMERO son las elecciones del 31 de agosto.
2 meses.
Cuánto podés dar en dos meses. ¿análisis? ¿lo que debe ser? ¿O decidir por algo que podemos observar, opinar y nos permita el cambio?
Te lo dejo de tarea.

Anónimo dijo...

No te gastes anónimo, el kia es mas mesiánico y necio que The Big Soret.

Anónimo dijo...

Si, yo ya había escrito en una oportunidad que acá hay cierta competitividad, soberbia, intolerancia, el ver a ver quién sabe más, el ver si alguien leyó Platón y el que no lo leyó, y si como decís tesseus chicanearse, pero hacer . hacer., hacer, hacer, qué? dónde?, cómo? cuándo? se hace o se hizo o hicieron lo "intelectuales" de estos bloggers o hicimos. A ver si ya que saben tanto , tienen propuestas para presentar? Mostrarse a ver si leyeron a Sartre o Camus , o Sontag, etc, eso si, pero eso es conocimiento y la sabiduría, la sabiduría, va por otro lado, aunque el conocimiento es parte de ella, pero no el ingrediente mayor. La solidaridad, la dignidad, la humildad (ausente por estos lares)la no ambición de poder, eso realmente nos dará la libertad y la democracia que buscamos.

Anónimo dijo...

Bravo Anónimo 14:52!!!Así se habla!!!
Chapeau para la gente que se levanta todos los días preocupada y ocupada por su propia vida y por el prójimo.
Sin creérsela, sin esperar aplausos y soportando los cascotazos de los pseudointelectuales intolerantes, sin sensibilidad ni empatía que se creen que estan por sobre todas las personas y las cosas.

Anónimo dijo...

Proyecto Tierno es seguridad, es limpieza, es orden. TODOS AQUELLOS COMPAÑEROS QUE APOYEN NUESTRO PROYECTO LOS ESPERAMOS CON SU VOTO Y TODOS LOS INDEPENDIENTES QUE QUIERAN SUMARSE A NUESTRO PROYECTO PUEDEN HACERLO VOTANDO A TIERNO INTENDENTE O A BUSTILLO, A SURAEZ O EN SU DEFECTO EN BLANCO.

LOS ESPERAMOS A TODOS PARA FESTEJAR EN PAZ, EN ARMONIA Y EN ORDEN.

DEMOSTREMOS A TODO EL ZURDAJE SANTAROSEÑO QUE POR SOBRE TODO PREVALECE EL ORDEN.

Anónimo dijo...

Yo soy anónimo de 14,52 y a vos Adrian te digo que es erróneo creer que el orden se establece con mano dura como aplica Tierno. Si el gobierna por cuatro años e implementa el orden, eso va ser una mentira porque se va a sostener con el miedo que se generará en ese tiempo un resentimiento que cuando estalle va a existir el doble de desorden que hoy está vigente, eso no nos va atraer paz, no, no, así no se hacen las cosas. Pensá si en tu hogar se hace así, partamos desde nuestro lugarcito, pensemos desde ahí concienzudamente, a ver si con rigor podés criar a tus hijos, no, no, es con amor con que se hace eso. No juzgues de zurdos o no a los que escribimos aquí, esto no se trata de un color o no como en fútbol, que lamentablemente se matan solo por eso, "por un color solo por un color" ( Spinetta) muchos solo pretendemos vivir en democracia, o sea libertad e igualdad para todos.

Anónimo dijo...

Anónimo de 15,46, muy bien dicho también lo tuyo. Igualmente Yo me saco el sombrero ante esa gente que mencionas en el principio de tu comentario.

Enamorada dijo...

Siento mucha pena.
Qué pena.
Ahora hemos llegado a discriminar según "lecturas". Intelectuales o no.
TBS nos arrastra con su intolerancia, la ignorancia y la fealdad. Y todos caemos ahí como unos ineptos, como si no supiésemos de lo que se trata.

A ver:
A mí me parece que Tesseus y otros, lo que proponen, es que "además" de lo consabido (desde las marchas mismas e incluso antes), además de todo lo que TBS es, "además" de tener muy en claro cuáles son las condiciones para la elección, hagamos algún debate útil hacia el futuro.

Y aparecen los insultos. Y la nada (con Sartre, y Heidegger y todos los que hablaron de eso).

Pero entonces, mes amis, nos tenemos que ir todos del blog. Porque ya está, se terminó la discusión. Torroba o Tierno. Y a otra cosa.

Sepan disculpar, pero tengo otras ambiciones para mi cerebro, mi corazón y mi alma.

Por eso, a todos los que proponen ideas para debatir, los escucho atenta. Y analizo lo que dicen.

Y si no se puede pensar, analizar, debatir, discutir argumentando con fundamento, eso es Tierno. Tienen la chance: pueden optar por él. Ya sabemos como es.

Buen fin de semana, mes amis.

Anónimo dijo...

Otra que no entendió nada de lo que se dijo y se porta tan soberbia y superada como su muchachito. Pretenden que se propongan ideas cuando a ellos no se les cae una sola, copian y pegan.
Otras ambiciones como ponerte empedo por un tipo que no te da bola y contarlo en un blog??? No seas ridícula por favor!!!
Dónde vas a plasmar una ideas ¿en campo minado???
Son tan pelotudos que no la entienden.
Será posible!!!

Anónimo dijo...

Tal cual, otra que no entendió nada y se hace la humana cada vez que escribe, pero se le escapa también su soberbia, ya que vos sos la que lees, y sabés, proponé vos algo!!!. De qué hablamos los anteriores enamorada? de solidaridad , de humildad, pero no vos te quedas con lo de si alguien leyó más o menos, si claro porque ya vi que vos lees, pero los valores, los valores, hicimos incapié en eso, yo también siento mucha tristeza, te juro, hasta he llorado muchas veces por lo que pasa no solo aquí, EN EL MUNDO!!!. Porque sensibles somos muchos, pero con quiénes? o con quién? con cada uno de nosotros ? o con los demás?.

Anónimo dijo...

MUY BIEN!!! NADIE RESISTE UN ARCHIVO JAJAJAJA

Anónimo dijo...

Esa Enamorada no entiende nada, Claro que el hoy es Torroba o Tierno y en base al resultado podemos hablar, planificar, debatir, analizar y todas las pelotudeces que se te ocurran. Debatir y analizar antes es delirio de teclado de gente que está demasiado sola y al pedo!!!!

Anónimo dijo...

Si, si,en realidad no es que no se pueda debatir, pero acá no se debate enamorada. Empizan a decir que fulano es puto, que mengano se va a culear a no se quién, que las frases de los grandes de la historia y así pasaron desde marzo hasta aquí y nada. Hubiese estado bueno que en lugar de enfrentarse aquí, o perder el tiempo contestándole a los tiernistas hubiésemos construido algo, alguito , chiquitito, no sé. Sólo lo que salió hasta ahora el votar al FREPAM, algo que yo voy a hacer también, pero sabemos que esa no es la solución, la raíz del problema es otra u otras, y lo sabemos, bueno a ver, cómo empezamos a cambiarla?

Tesseus dijo...

A los que me acusan de soberbia: tengo un nick y mi identidad no se conoce ni se conocerá. Soberbia de qué?
Me equivoqué en cada cosa que quise hacer desde aquí y lo asumí. Y lo expuse e intenté entender cosas que no son simples.
Asumí la responsabilidad de la política actual como una responsabilidad colectiva por no habernos ocupado antes. Y lo asumo. Y por ello trato de que se hagan jornadas de reflexión política en el CMC (propuesta desde marzo a hoy), ó exponer reflexión política aquí en el blogg, preservadas las identidades. Tampoco les parece.
El tema es que no sabemos como. Y él sí sabe.
Y nosotros charlamos amablemente en el blogg del mismo tema de siempre. Conversaciones que no aportan mucho atravesadas por las barbaridades de sus operadores. Seguimos amablemente sin aprender nada.
Y muchos sugieren que esperemos a después del 31. Y si gana?
Esa pregunta hago: y si gana?
Después que esperamos?
Seguimos diciendo que culpa del pj, ó piñón fijo, o la posición de venus sobre saturno no nos fue propicia.

En cambio, si charlamos y en 2 meses podemos aprender algo. Una forma de participación popular no ligada directamente a ningun partido. O cuestiones legales puntuales asesoradas por abogados (que los hay y que leen). O una exposición concreta sobre diferentes puntos expresadas por alguien del Frepam que nos mejore la opinión del frente y nos aporte algo de lectura. O analizar historicamente los procesos políticos y económicos que nos llevaron a donde estamos hoy (y se puede consultar un contador ó arrimar data periodística).
O lo que sea.
Buscar información, aprender, cultivarnos politicamente. Ejercitarnos politicamente.
Casi les diría que la participación política es un músculo. Y siguiendo esa idea, es un músculo atrofiado en nuestra sociedad hoy. Por qué no ejercitarlo? Opinando, estudiando, aprendiendo, discutiendo.
Algo muchachos.
Algo.
Algo mas que lo que hay hoy en todos los bloggs.
Esa es mi posición.
Lo que hay es lo que hicimos hasta ahora, y lejos de pararlo, pareciera que lo hizo crecer. estamos haciendo algo mal. estamos haciendo algo mal.
Igual, para los que me detractan sin conocerme: soy un laburante. De mucho laburo. Ayudo, todos los días a unas cuantas personas, desde donde pueda, como pueda, los ayudo.
Pago todos mis impuestos, ello hace que la cosa sea dificil. Mucho esfuerzo y avanzar en pasitos de hormiga. No me quejo. No me olvido del 2001. Teníamos patacones, lecops, papelitos pintados. Menos plata y trabajo sobraba de todo. Y no me olvido. Y no fue hace 3 décadas, fue ayer. 7 años y nos metemos en otro kilombo y en 2 ó 3 mas estaremos en otro mas. Somos muy boludos, somos muy ciegos, somos muy sordos.
Nos seguimos tropezando con la misma piedra de siempre. Y ni cambiamos el camino ni la piedra en él.

Les mando un abrazo a algunos. No puedo hacerlo a todos. Definitivamente no abrazaría a quilombo ni aunque de ello dependiera mi vida. Ni a los descerebrados del sorete, que ponderan una ciudad modelo desde la delincuencia de su jefe.
A algunos de los de acá, de los del blogg del sorete, de los del blogg de Marmotazo, de los del blogg de Melancólico. Particularmente a Marmotazo, de quien sospecho identidad y a Melancólico porque me divierte mucho su humor, aunque no tenga remota idea de quien es. A Despistada, a Elena, a Ariadna a los villeros varios y los zurditos todos. Abrazo a la gente del Archivo por el laburo.

Nos veremos en la calle, sin conocernos, cuando sea necesario.
Hasta siempre.

Anónimo dijo...

Ves que como no sabés lo negás.
El único que no hizo nada sos vos y no somos tan anónimos.
Participamos, algunos los miércoles, otros los jueves y los sábados nos juntamos a discutir y aportar.
Fuimos en patota a interiorizarnos sobre los puntos de propuesta del Frepam, discutimos y no dijimos a todo que si ¿no fuiste? yo SI.
Fuimos al colegio de abogados a asesorarnos ¿vos fuiste? yo SI.
Los análisis de la historia política y los porqués es parte de los que se debate miércoles y jueves, en algunos casos.
Estamos mas preocupados en propuesta futuras.
Me acabás de confirmar que analizás todo desde tu chiquita realidad y no hacés nada.
Me queda la tranquilidad de compartir con gente que si hace, cada día. Sin analizar a nadie ni dar cátedra de nada.
Le pone el cuerpo.

Anónimo dijo...

Yo escribí comentarios anónimos cuestionando a los soberbios, pero a vos no te incluía Tes, no sé cómo fue que entendiste eso? He leído muchas veces que hacés tu mea culpa, no me has sonado soberbio, no sé en qué comentario entendiste eso...¿?

Anónimo dijo...

AAAHHHH!!! Ok, si hacen reuniones para debatir, escuchar, aprender, crecer, porque no avisan por estos lares?, días, horarios, y lugares de reunión ? Gracias

Tesseus dijo...

Perdón por interrumpir.
Cometí un error imperdonable.
Hubo una persona que discutió, y expuso sus ideas y su información. Que comenzó con un nick extraño (para mí) y luego lo redujo.
Que puso cerebro, nervio y alma. Mucha pasión, también.
Enamorada, donde estés, el mejor de los besos.

despistada dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
despistada dijo...

Gente, qué nos está pasando?
Este Blogg, justamente, fue el primero (recientemente lo hizo muy claramente en un Post el Blogg "aunqueparezcaduro") en definir su postura frente a las elecciones del 31 de agosto. Y muchos de nosotros, entre los que me cuento, también nos expresamos en el mismo sentido. Creo que estamos de acuerdo en que lo primero es atravezar esa instancia. Pero no sirve descalificarnos entre nosotros, ni molestarnos porque algún comentarista cite algún autor o texto (de hecho, esto que menciono lo hace muy frecuentemente Archivo en sus Post). La intolerancia nos pone en peligro de creer que la línea divisoria se sitúa entre "quienes actúan" y "quienes leen"... (como si la vida y los libros fueran antagónicos). Nooo!!!
Yo creo que todos, desde el lugar que ocupamos, hacemos lo que está a nuestro alcance para no quedar paralizados ante lo que se presenta como un horizonte fascista. Y todo sirve, todo aporta en tal sentido. Desde participar en reuniones, o debatir en los Bloggs, o apelar a lecturas que ayuden a interpretar signos de una realidad demasiado compleja. Estoy convencida de que la mayoría de los que participamos como comentaristas lo hacemos con las mejores intenciones; esto no significa que tal o cual tengan la verdad; tampoco significa que no podamos tener apreciaciones equivocadas. Pero, justamente, por ello, creo que es a partir de escucharnos, de aprender a pensar juntos, de tolerar opiniones diferentes, que es posible crecer individual y colectivamente.
Como igualmente pienso que ello jamás será posible desde la intolerancia, la agresión o el agravio. Porque esto último, precisamente, forma parte de la posición ideológica a la que intentamos resistir.
Entonces, tenemos la responsabilidad de hacerlo desde otra postura. La responsabilidad de diferenciarnos, de sabernos caminando en otro sentido, de defender y sostener un proyecto de vida en el que ninguna exclusión tenga lugar. Y dar muestras de ello, tanto aquí en la virtualidad del Blogg como allí nomás, en la vida real.
Un saludo a todos.

Anónimo dijo...

Por lo que veo ZURDITO DE MIERDA, USTEDES PODRAN VER, QUE MIENTRAS NOSOTROS TRABAJAMOS POR NUESTRO CANDIDATO, USTEDES QUE ES LO QUE HACEN..?? PELEAN.., PARA NOSOTROS MEJOR, YA QUE DE ESA MANERA NOS SIGUEN DEJANDO LIBRE EL ESPACIO.

GRACIAS ZURDOS MUGRIENTOS, SIGAN DISCUNTIENDO EN EL CAFE, DEJEN LA REALIDAD PARA NOSOTROS, SIGAN TRAS SU REVOLUCION, TESSEUS HACES BIEN EN PUTEAR A LOS QUE NO DISCUTEN Y EXPONEN COMO VOS, ESOS NO NOS SIRVEN.

PROYECTO TIERNO, UNICA OPCION, VOTEN A J.C. TIERNO INTENDENTE Y FUTURO GOBERNADOR DE LA PAMPA.

PARA APOYAR EL PROYECTO TIERNO, SR. VECINO HAY QUE VOTAR A J.C. TIERNO, O EN SU DEFECTO LA LISTA DE R BUSTILLO, SUAREZ O SI TIENE DUDAS, VOTE EN BLANCO, TIENE DERECHO A HACERLO.

Anónimo dijo...

Si despistada estoy de acuerdo con vos, pero muchas veces se ha sido intolerante con la gente que NO ES TIERNISTA, solo porque piensa algo diferente a otros, y así tampoco se construye, han sido intolerantes entre los mismos manifestantes, entonces , vamos, joder!! que entre los no tiernistas también tenemos mucho para cuestionarnos, hacer autocrítica, es la única forma de crecer. De este bolgg no tengo nada que cuestionar, sino más bien felicitarlo!!

Anónimo dijo...

El señor Tesseus antes de despedirse debería pedirle disculpas públicas o privadas a la señora Elena. La apuntó directamente en un mensaje, ella le argumentó respetuosamente y la terminó mandando a la mierda. No es de hombres menos de un hombre que se jacta de pensante y en definitiva lo único que hace es subestimar a los lectores. Me pregunto cuál es la diferencia entre Tesseus y Tierno que pretende que hagan lo que dice o se da por ofendido, cuando ofendió y se hace el boludo.
Si me van a reclamar pruebas de lo dicho, en esta dirección están. Buenas tardes.
Raúl.
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=2834653554529055393&postID=2417266115703691648

Anónimo dijo...

Si despistada, a veces y no digo que sea en este blogg exclusivamente, porque son casi siempre los mismos los que escriben aquí o allí, pero son los mismos, y muchas veces han descalificado, si leen tal autor o no, vamos no nos hagamos los distraídos. Ahora viene alguien y tira una bomba como en los comentarios anteriores y saltás vos o enamorada ?

despistada dijo...

Realmente lamento el malentendido, anónimo 18,56. Claro que no son las lecturas lo que "califican" nuestra posición en la vida. De ningún modo.
Yo no "salté" ante ninguna bomba, como decís. Mi comentario de las 13.05 solo fue un intento (fallido, evidentemente) de volver a centrar el debate en lo que fue la razón de origen de este Blogg, es decir la resistencia a la instalación de un proyecto fascista en esta ciudad en la que vivimos.
Sinceramente, nunca se me hubiera ocurrido pensar que citar textos o pegar letras de canciones o de poesía, pudiera ser un gesto de soberbia, ni mucho menos ofender a nadie. Cuando lo hice (muchas veces) fue sencillamente con el deseo de compartir. Solo eso.

Enamorada dijo...

Para Tesseus del 6 de Julio, en caso se pegue una pasada:

Agradezco tu saludo personalizado. Ha sido un placer debatir contigo, a pesar del - en ocasiones - excesivo ímpetu. Es una pena que te vayas del blog, pues se pierde un interlocutor valioso; desde mi perspectiva, resulta más útil el que hace pensar, y en estos foros tú has sido ciertamente uno.

Como Despistada, "nunca se me hubiera ocurrido pensar que citar textos o pegar letras de canciones o de poesía, pudiera ser un gesto de soberbia, ni mucho menos ofender a nadie".

Al contrario, siempre estuve convencida de que estábamos haciendo un aporte.

Tenía un par de argumentaciones para presentarte, pero quedarán en el tintero.

Un saludo. Que te vaya muy bien.

despistada dijo...

Enamorada...
Te esperamos, amiga. Sé que en algún momento leerás esto, las lectoras empedernidas somos así.
Hacés mucha falta, sabías?
Un abrazo.